Anomalía Editorial

Charlotte Perkins Gilman

Hartford, 1860

Charlotte Perkins Gilman, destacada escritora, socióloga y feminista, nació el 3 de julio de 1860 en Hartford, Connecticut. Su infancia estuvo marcada por dificultades económicas tras el abandono de su padre, lo que obligó a su familia a mudarse constantemente. En su juventud, estudió arte en la Rhode Island School of Design, aunque sus mayores logros vendrían de su activismo y su escritura. Su matrimonio con Charles Walter Stetson y la maternidad la llevaron a una crisis personal, agravada por una severa depresión postparto. Este episodio inspiró su relato más icónico, El papel pintado amarillo (The Yellow Wallpaper), publicado en 1892, una obra semi-autobiográfica que critica los tratamientos médicos de la época y las opresivas normas sociales hacia las mujeres.

Gilman fue una figura clave del feminismo temprano, autora de más de 200 textos y defensora de la independencia económica de las mujeres, idea central en su influyente libro Women and Economics (1898). Fundó y editó The Forerunner, donde publicó sus obras más visionarias, incluyendo Herland, una utopía feminista. A pesar de su diagnóstico de cáncer en 1932, defendió hasta el final el derecho a decidir sobre su propia vida, terminándola en 1935 con un acto que consideró liberador. El papel amarillo, incluido en nuestra antología La maldición de El Rey de Amarillo, sigue siendo un relato imprescindible, tanto por su poderosa crítica social como por su capacidad de incomodar y cuestionar, mostrando a Gilman como una de las mentes más brillantes de su época.

Scroll al inicio

Únete a Anomalía Editorial

Con nuestra newsletter, todas las noticias de Anomalia Editorial están en primicia en tu bandeja de entrada. ¡Únete y no te pierdas ninguna novedad!

(Nos comprometemos a no inundar tu bandeja de entrada con spam.)