Charles Baudelaire
Paris, 1821
Charles Baudelaire, poeta, ensayista y crítico de arte, es una figura clave del simbolismo y precursor indiscutible de la modernidad literaria. Su obra más conocida, Las flores del mal, revolucionó la poesía al abordar temas como la decadencia, el erotismo y la melancolía, explorando la belleza en lo oscuro. Publicada en 1857, esta colección generó un escándalo en su época y llevó al poeta a ser condenado por «ofensa a la moral pública y religiosa», consolidando su reputación como un autor provocador e innovador.
Uno de los poemas más inquietantes de Las flores del mal, incluido en nuestra antología La maldición de El Rey de Amarillo, es Los siete ancianos (Les sept vieillards). En este poema, Baudelaire retrata una visión surrealista y aterradora de París, donde siete figuras grotescas parecen multiplicarse y deformarse, simbolizando la alienación y el caos de la vida moderna. A través de esta obra, el poeta transforma la ciudad en un espacio opresivo, reflejo de la decadencia moral y espiritual que lo obsesionaba, dejando un legado literario que aún resuena en la literatura contemporánea.