José Eustasio Rivera
Neiva, 1888.
José Eustasio Rivera, nacido en Neiva en 1888, es una de las figuras más destacadas de la literatura colombiana e hispanoamericana. Su infancia, marcada por constantes viajes por los paisajes de Colombia, forjó en él una profunda conexión con la geografía y las problemáticas sociales del país, aspectos que definieron su obra literaria. En 1921 publicó Tierra de promisión, un libro de poemas donde ya se vislumbraban su sensibilidad lírica y su visión crítica. Pero sería en 1924 cuando alcanzó el reconocimiento definitivo con La vorágine, una novela que denuncia con crudeza la explotación de los caucheros en la selva amazónica. Este clásico combina realismo y lirismo en una obra que explora tanto la brutalidad humana como la hostilidad de la naturaleza.
En Anomalía Editorial hemos recuperado La vorágine en una edición que celebra la vigencia de esta obra maestra. La selva, retratada como un personaje vivo y devorador, y los conflictos sociales que se desarrollan en su interior, hacen de esta novela un imprescindible de la narrativa latinoamericana. Rivera falleció en 1928 mientras intentaba llevar su obra al cine, pero su legado sigue vivo, y La vorágine continúa siendo una lectura esencial para quienes buscan una literatura profundamente comprometida y magistralmente escrita.